Pasta alla Norma
Esta receta de pasta se puede hacer todo el año, pero en honor a la estacionalidad de los dos productos principales, tomate y berenjena,...
Zarangollo
Es este un plato vegano tradicional de la región de Murcia, cuyo protagonista es el calabacín, una curcubitácea muy propia del verano....
El secreto de las sardinas lañadas
La sardina lañada no deja de ser un método de conservación del pescado. No es otra cosa que una salazón, pero puede ser una salazón de...
Spaghetti alla gricia
Os presento otro plato de ingredientes muy básicos y elaboración simple pero sutil. Hay que prestar mucha atención al punto de todos los...
Sardinas encebolladas
Ahora que el largo y cálido verano de lujurias y azoteas se nos anuncia con el aroma inconfundible e hipnótico de las sardinas asadas,...
Coniglio all ´ isquitana (conejo de la isla de Isquia, Nápoles)
Este guiso, verdaderamente de cucina povera, es originario de la pequeña isla de Isquia, en la bahía de Nápoles. Allí abundaban los...
Papas arrugadas & mojo picón y mojo de cilantro
El mojo canario tiene su origen en la intercultura de latinoamérica y los pueblos autóctonos de las Islas Canarias. La palabra "mojo"...
Guisantes & patatas nuevas
Es un plato que se consume en un período corto de tiempo al año, el de los guisantes frescos y las patatitas nuevas. Los guisantes recién...
Arros negre (arroz negro)
El origen del arros negre es tarraconense, un plato muy sencillo, pero que requiere, como todo arroz meloso, su punto de perfección. El...
Pa amb tomàquet (pan con tomate)
Menciono esta institución gastronómica de la dieta mediterránea con su denominación original en catalán porque es exactamente esa receta...
Zuppa di lenticchie o una sopa de lentejas vegana y ligera
En toda Italia se cocina esta receta de lentejas y también en España de un modo u otro. Es barata y sencilla, además de adecuada a la...
Torrijas de Semana Santa
Me gusta llamarlas de Semana Santa porque así es la tradición, pero qué tradición, la más lejana o la más cercana en el tiempo, la de los...
Cous cous de las siete verduras. Harira o sopa del Ramadán.
Ahora que comienza el mes del Ramadán en el mundo musulmán, el cous cous marroquí es un plato emblemático, al igual que la Harira o sopa...
Uñas de San Lázaro
Entre el 31 de marzo y el 3 de abril se celebra en el Barrio de San Lázaro de Santiago de Compostela, en pleno tramo final del Camino de...
Bacalhau á Braz
El bacalao al modo del señor Braz o Bras es precisamente un plato de bacalao que se le ocurrió un día a un tabernero del Barrio Alto de...
Tagliatelle alla carbonara
Un gran plato de la cucina povera italiana, de creación relativamente reciente. Fue en la 2ª Guerra Mundial, en la Città Eterna, donde...
Pasta e ceci (Toscana); tagliatelle con garbanzos
Este es un plato de la Toscana en la versión más caldosa; la más seca se puede probar en las trattorias de Nápoles. Yo me quedo con esta...
Paella valenciana
Me apasiona la paella valenciana, auténtica cucina povera, pues surgió entre los siglos XV y XVI en los alrededores de la Albufera de...
Arroz a la cubana
El historiador cubano Ismael Sarmiento decía en su libro "Alimentación y relaciones sociales en la Cuba colonial", que en la Cuba del...
Spaguetti alla Gennaro
Se trata se una receta simplísima y el colmo de la cucina povera, pero realmente exquisita. Nació en la Campania y, concretamente, en...